En el marco del Mes Internacional del Orgullo LGBTQ+, el Gobierno Municipal de Mazatlán, encabezado por la Lic. Estrella Palacios Domínguez, a través del Instituto Municipal de la Juventud (IMJU), lanzó la serie audiovisual “Voces con Orgullo IMJU”, un proyecto que busca visibilizar, reconocer y celebrar a jóvenes artistas de la comunidad LGBTQ+ que están transformando la escena cultural de la ciudad.
La serie, compuesta por micro-reportajes audiovisuales de corta duración, presenta entrevistas íntimas y materiales visuales de los trabajos creativos de artistas locales, destacando sus historias, su trabajo artístico y los desafíos que enfrentan. Esta iniciativa forma parte de las acciones afirmativas que el IMJU impulsa para fortalecer la representación, diversidad y expresión cultural de las juventudes diversas del municipio.
Los dos episodios ya se encuentran disponibles en las redes sociales oficiales del Instituto, teniendo como protagonistas a:
- Keletias, trío femenino independiente que fusiona ritmos del folclore mexicano con influencias globales, dando vida a un estilo que definen como Nuevo Folklore Mexicano e Indie Sinaloense. El grupo está conformado por Mariana Pamplona, Charlette y Ferni Cup, quienes han participado anteriormente en eventos del IMJU, como el Tropical Fest x IMJU 2025.
- Héctor Peinado, diseñador de modas y artista drag, Héctor da vida a Maligna Trash, un personaje que define como la materialización de sus ideas creativas y su expresión más libre. Héctor ha construido una carrera basada en la constancia, la disciplina y la fidelidad a su identidad. A través de su personaje Maligna Trash, se presenta frecuentemente en espacios locales, impulsando el arte drag y alentando al público a apoyar a los artistas queer de la ciudad.
«Voces con Orgullo IMJU” es una plataforma institucional que pone al centro las historias y talentos de jóvenes LGBTQ+ que, desde el arte, contribuyen a construir una Mazatlán más diversa, incluyente y libre de discriminación.
Las cápsulas incluyen subtitulaje accesible y menciones a las redes sociales de los artistas, con el fin de impulsar también su desarrollo profesional y artístico.
Este proyecto responde a las atribuciones del IMJU de promover la participación juvenil, el fortalecimiento cultural y la generación de estrategias de comunicación social que integren a todas las juventudes en la vida cultural del municipio.
Para ver los videos y seguir la campaña, visita el canal oficial de Youtube del Instituto Municipal de la Juventud de Mazatlán.